top of page

ATXK

CDMX, México

La apertura del espacio desnudo, la proporción de largas líneas transversales de la losa casetonada; estas fueron las pautas para las nuevas oficinas de esta Constructora. Conceptualizamos desde el inicio, una pérgola acústica de grandes dimensiones dispuestas transversalmente y un eje composición y comunicación, ambos elementos corren paralelos a la fachada principal y en toda su longitud; con ello logramos preservar esa apertura y proporción.


Para enfatizar la longitudinalidad de la fachada principal se dispusieron una serie de luminarias de diseño, una secuencia de banderas móviles y traslucidas, dispuestas en los espacios Inter pérgolas dando calidez a los espacios y creando diferentes escenas con el movimiento leve de las banderas interactuando con la luz.

El espacio se abre en primer plano con la recepción que hace las veces de filtro al interior; al espacio Atxk, delimitado con un muro de tubos acrílicos cuyo interior liquido distorsiona la vista y refracta la iluminación.

En unas oficinas del siglo XXI, la sustentabilidad es una prioridad; desde el diseño energético, la especificación de equipos hasta la selección de materiales, desde los lambrines de duela de ingeniería de Sabino hasta las alfombras modulares y pisos de LVT con las cuales se dejaron de emitir 12 toneladas métricas de carbono al ambiente. El proyecto se gestiona para certificación LEED Gold.

Al fondo se dispuso una zona lúdica, un área versátil donde se hace desde hotelling, hasta actividades recreativas; todas las actividades se desarrollan alrededor de una gran estructura, que resulta de la abstracción de un árbol y una silla acapulco y se arraiga al espacio abrazada a una columna de concreto. Todo dentro en un entorno verde, de plantas en fachada, muro verde y alfombras modulares que emulan piedras con musgo, siendo el diseño biofílico la directriz en el diseño de esta zona.

atxk: Texto
atxk: Pro Gallery
bottom of page